Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Noticia

Conferencia «El Marqués del Duero»

Madrid, 29 de enero de 2025

La Academia de las Ciencias y las Artes Militares celebró el 29 de enero de 2025 una conferencia titulada «El Marqués del Duero». Impartida por el académico correspondiente Carlos Pla Barniol, se enmarcó dentro del ciclo «Militares Ilustres». La conferencia coincidió con el 150 aniversario de la muerte de don Manuel Gutiérrez de la Concha, primer Marqués del Duero, quien perdió la vida en la Batalla de Monte Muru-Abárzuza en 1874.

Pla Barniol destacó la figura del general De la Concha como uno de los militares más relevantes del siglo XIX español. Subrayó que su trayectoria no solo brilló por su valentía en el campo de batalla, sino también por su papel clave en la construcción del Estado liberal. Concha recibió numerosas condecoraciones a lo largo de su carrera, entre ellas dos laureadas y dos grandes cruces de la Orden de San Fernando. Su liderazgo y compromiso lo llevaron a convertirse en el capitán general más joven de la España contemporánea.

El conferenciante también destacó el lado intelectual y político del Marqués del Duero. Además de sus hazañas militares, Concha fue autor de importantes obras tácticas que influyeron en generaciones posteriores. Como parlamentario, se distinguió por su firmeza y por denunciar sin titubeos la corrupción política que afectaba a la nación en aquella época. Pla Barniol subrayó que su figura merece un lugar destacado en la historia, aunque a menudo haya sido eclipsada por otros militares-políticos como Espartero, Narváez o Prim.

Pla Barniol concluyó señalando que cualquier análisis serio del siglo XIX español no puede ignorar el legado del General Concha. Su vida y obra representan un ejemplo de dedicación al servicio militar y político.

El evento forma parte del compromiso de la Academia por dar a conocer figuras clave de la historia militar española. Según palabras del general Juan Antonio Moliner, vicepresidente primero de la institución, «rescatar estas figuras es fundamental para comprender nuestra historia». La conferencia no solo homenajeó al Marqués del Duero, sino que también invitó a reflexionar sobre su impacto duradero en el Ejército y en la política española.

ENLACES
GALERÍA FOTOGRÁFICA

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon