Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

Volver Efeméride

30 DE MARZO DE 1468
Nacimiento de Diego García de Paredes

Ferrer-Dalmau. Diego García de Paredes. Boceto para óleo

El 30 de marzo se conmemora el nacimiento en 1468, en Trujillo (Cáceres), de Diego García de Paredes y Torres, apodado el Sansón de Extremadura y el Hércules de España. Por parte de padre, Sancho Ximénez de Paredes, descendía del antiguo y noble linaje de los Delgadillo de Valladolid, y por parte de madre, Juana de Torres, pertenecía al noble linaje de los Altamirano.

Desde muy joven aprendió a leer y escribir, cosa que no era muy habitual en aquella época para alguien que no se había criado en la corte. Pero por lo que más destacaba era por su corpulencia, agilidad y fuerza física. Ya de adolescente medía más de 2 metros de altura y pesaba 120 kg. De estas cualidades da buena fe D. Miguel de Cervantes Saavedra en su obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Los distintos autores no se ponen de acuerdo sobre su participación en la conquista de Granada. Para algunos, en aquellos años permaneció al lado y cuidado de su madre y hermanos ya que su padre había fallecido en 1481. Pero otros lo sitúan en esta campaña, siguiendo a las tropas castellanas de Isabel la Católica y participando desde 1485 hasta el asedio y toma final de la ciudad en 1492.

De lo que no hay duda es de que, a partir de la muerte de su madre en 1496, se dirige a Italia, donde a finales de ese año desembarca en Nápoles, en busca de una forma digna de ganarse la vida, como soldado mercenario extranjero, tratando de participar en la guerra entre españoles y franceses por el reino de Nápoles. Pero llega tarde y, ante la falta de sustento, se ve obligado a dirigirse a Roma, donde finalmente pasa a formar parte de la guardia del Papa Alejandro VI.

Fue un admirador incondicional de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, a cuyas órdenes participó en el asedio de Cefalonia, en Grecia, poniendo en valor su fuerza y resistencia, lo que le hizo ganarse apodos como el Sansón de Extremadura, el Hércules o el Sansón de España.

Entre 1501 y 1504 tuvo lugar la segunda guerra de Nápoles entre Fernando el Católico y Luis XII de Francia, donde de nuevo luchó a las órdenes del Gran Capitán, siendo de destacar su participación en las batallas de Garellano y Ceriñola en 1503.

https://www.acami.es/efemerides/28-de-abril-de-1503victoria-de-cerinola-italia-del-gran-capitan-contra-los-franceses/

Al finalizar la guerra, en 1504, Nápoles pasa a formar parte de la corona española y el Gran Capitán pasa a gobernar el reino de Nápoles como virrey con amplios poderes. En agradecimiento a sus servicios el rey nombra a Diego García de Paredes marqués de Colonnetta, título del que es despojado en 1507, ante las intrigas de algunos nobles contra el Gran Capitán y la férrea defensa de Diego hacia él, llevado por su admiración, fidelidad y alto sentido de la lealtad.

La pérdida del favor real le lleva a tomar una senda de vida alejada de lo que había sido hasta entonces, dedicándose al corso y la piratería en el Mediterráneo, siendo blancos de sus acciones principalmente los berberiscos y los franceses.

A finales de 1508 recibe el perdón real y se reincorpora al ejército español, con su participación en la cruzada del cardenal Cisneros para la conquista del Norte de África. Sus proezas y su fama como soldado le valieron para ser nombrado maestre de campo de la infantería española, a las órdenes de Maximiliano I y, posteriormente, coronel de la Liga Santa al servicio del Papa Julio II.

En 1533, después de regresar con Carlos V de derrotar a los turcos en la batalla del Danubio, muere en Bolonia a causa de un accidente durante unos juegos infantiles.

Diego García de Paredes ha sido considerado por muchos como el mejor soldado español, no solo por su fuerza física, sino también por su valor, honestidad, sentido del honor, fidelidad, lealtad y muchas otras cualidades que hicieron de él un gran soldado.

Jesús Manrique Braojos

Ver efemérides de marzo

Compartir esta publicación

facebook logo linkedin logo twitter logo pinterest icon email icon