Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Mesa redonda sobre “El líder estratégico y la guerra en el siglo XXI”
Madrid, 9 de abril de 2025.
El día 9 de abril, en la sede de la Academia, tuvo lugar la primera sesión del ciclo del presente año de la Sección de Pensamiento, Moral y Legislación Militar dedicado al Liderazgo. El evento consistió en una mesa redonda moderada por el presidente de la sección, general Feliu Bernárdez, y contó con la presencia de un colaborador externo, Carlos Alfaro Zaforteza, y los académicos Juan Antonio Moliner González y Federico Aznar Fernández-Montesinos.
En la presentación el moderador recordó que el ciclo consistirá en tres seminarios, el próximo previsto para el 13 de mayo, y la elaboración de un libro de la colección de la Academia titulado “Los colaboradores del líder”, libro dedicado al académico de la sección que nos dejó prematuramente dejando un vacío de un magnífico pensador, humanista, escritor y militar, Andrés González Martín.
El titulo de este primer seminario es “El líder estratégico y la guerra en el siglo XXI”. Sin embargo, el profesor Alfaro decidió analizar el tema desde el punto de vista de un hecho histórico, la guerra de Cuba, sus líderes y el efecto de las decisiones que tomaron, cambiando el periodo de tiempo. La idea fue partir de las claves que nos da la historia y tratar de proyectarlas sobre el presente.
El general Moliner presentó una ponencia analizando el liderazgo estratégico a la vista del liderazgo ético y como los valores y principios y en definitiva la ética son esenciales en el líder y como no se puede disociar uno de otro, si así se hiciera aparecería un liderazgo malicioso, ilegítimo, despótico.
Finalmente el capitán de fragata Federico Aznar centró su alocución en el líder y las decisiones estratégicas y cómo éstas se deben centrar en lo esencial, presentando algunos casos históricos de relieve
Finalmente se dio paso a un breve coloquio.