Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
El pasado 26 de marzo de 2025 tuvo lugar una interesante jornada sobre Disrupción en la Defensa NRBQ. La transformación tecnológica y digital de las actividades NRBQ», organizada conjuntamente por la Academia de las Ciencias y las Artes Militares y la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad.
El evento, que se desarrolló en la sede de ACAMI, reunió a expertos y profesionales del sector para analizar el estado actual y las tendencias tecnológicas más relevantes en el ámbito de la Defensa NRBQ, así como para conocer las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas y las capacidades de la industria nacional.
La jornada contó con una amplia representación de diversos sectores. Participaron miembros de las Fuerzas Armadas, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, académicos, directivos de fundaciones relacionadas con la tecnología para la defensa, profesionales del sector industrial especializado en defensa NRBQ, así como expertos en tecnología y transformación digital aplicada a este ámbito. Esta diversidad de perfiles permitió un enfoque multidisciplinar que enriqueció los debates y las conclusiones del evento.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Jaime Domínguez Buj, Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, y de Félix Pérez Martínez, Presidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad.
Posteriormente, el Coronel Carlos Ardanaz Ibáñez, Jefe de la Escuela Militar de Defensa NBQ, impartió una conferencia sobre las tendencias y necesidades de la Defensa NRBQ, sentando las bases para las discusiones posteriores.
A lo largo del día, se celebraron dos mesas redondas. La primera, moderada por el general de división Manfredo Monforte Moreno, se centró en las necesidades y capacidades presentes y futuras requeridas por las Fuerzas Armadas en materia de conciencia situacional NRBQ. La segunda mesa, moderada por el Coronel Juan Carlos Cabria Ramos, abordó las necesidades y capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras organizaciones civiles en el mismo ámbito.
La jornada concluyó con un interesante debate sobre las capacidades y limitaciones de la industria nacional en el ámbito NRBQ, así como los retos del futuro. Este debate, moderado por Oscar Jiménez Mateo, contó con la participación de representantes de empresas que presentaron proyectos nacionales significativos.
El General de Brigada Carlos Frías Sánchez, Director de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, fue el encargado de clausurar el evento, que resultó ser un foro de gran relevancia para el intercambio de conocimientos y la discusión sobre el futuro de la Defensa NRBQ en España.
Esta jornada puso de manifiesto la creciente importancia de la Defensa NRBQ en el contexto actual y la necesidad de seguir avanzando en la transformación tecnológica y digital de este sector crucial para la seguridad nacional e internacional.