Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Madrid, 28 de febrero de 2025
El 28 de febrero se desarrolló una reunión de trabajo presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, convocada por la fundación que lleva su nombre.
El encuentro se centró en la coordinación y el establecimiento de líneas de acción para la colaboración entre la Fundación Reina Sofía, el Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) y la Academia y la Fundación de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI y FUNDCAMI), tanto en el marco de la actividad “Conmemoración del 250 aniversario de la independencia de EE. UU.”, que están desarrollando las dos primeras instituciones, como de la iniciativa que lleva a cabo el QSSI “America & Spain 250”.
La reunión se desarrolló en torno al 250 aniversario de la Declaración de Independencia de los EE. UU., en 2026. Su principal objetivo es el de asegurar el debido reconocimiento de la contribución de España a la independencia de los Estados Unidos de América, tanto en España como en las celebraciones oficiales que puedan tener lugar en EE. UU.
En la reunión con S.M. la Reina Doña Sofía estuvieron presentes por parte del QSSI, su presidenta, Pilar Lladó, y María Begoña Santos, directora ejecutiva. Los otros asistentes fueron: el presidente de la ACAMI y la FUNDCAMI, Jaime Domínguez Buj, Alberto Ferrer Oliva (patrono delegado de FUNDCAMI), José Carlos de la Fuente Chacón (ACAMI y QSSI), Mónica Ruiz Bremón (ACAMI) y Cristina Barreiro, de la universidad CEU San Pablo, también comprometida en el evento.
Además, asistieron Arturo Coello, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Reina Sofía y José Luis Nogueira, Vocal-secretario de la misma.
Durante la sesión, los participantes intercambiaron propuestas y opiniones sobre la programación de la iniciativa, abordando programas didácticos, proyectos y eventos. Se destacó la relevancia de la participación española en la alianza hispano-francesa durante la guerra contra Inglaterra (1779-1783). También se hizo mención a la ayuda directa de España a la independencia y la presencia cultural y patrimonial española en EE. UU.
El objetivo primordial de la iniciativa es generar un impacto significativo en el conocimiento de la decisiva colaboración española y su aportación histórica en ambas sociedades.