Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Cien años de aviación en Asturias (II)
Rafael de Madariaga Fernández
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Sección de Historia Militar
Cien años de aviación en Asturias. «Desde octubre de 1934 hasta la actualidad»
En el pensamiento de un importante número de historiadores españoles, los acontecimientos de la denominada Revolución de Octubre de 1934, especialmente los que se sucedieron en Asturias, se pueden considerar como un prolegómeno o primer capítulo de la Guerra Civil Española de 1936 a 1939. Durante los años previos, la Aviación había tenido una importante presencia en la región. Ciertos terrenos como La Morgal, en Lugo de Llanera, y la Cuesta de Cue, en Llanes, ya se habían seleccionado por los expertos para convertirse en futuros campos de vuelo.
La Guerra Civil de 1936 a 1939, fue particularmente importante para la aviación española, escindida en medios humanos y materiales. También en Asturias se crearon campos de vuelo que se afianzaron en años siguientes y otros desaparecieron por completo.
Años después nació el primer aeropuerto civil y comercial, luego trasladado a otro asentamiento, donde se consolidó a través de varias ampliaciones hasta llegar al actual, que es muy apropiado a las necesidades de la zona, con todas las instalaciones propias de una aviación moderna.