Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
Las adargas «de cañas»
German Dueñas Beraiz
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Sección de Patrimonio Cultural Militar
https://www.acami.es/wp-content/uploads/2025/04/Las-adargas-de-canas-web.pdf
Las adargas de cañas son una variante deportiva de esta arma defensiva. La adarga es un escudo de cuero para caballería que nació en África durante la Edad Media y que llegó a la Península Ibérica de manos de la caballería ligera musulmana, siendo asimilado por las tropas cristianas de la frontera, para convertirse en una de las armas más significativas de la caballería ligera. Ante el auge de las armas de fuego perdió presencia en los campos de batalla peninsulares, pero jugó un importante papel en la llamada conquista de América, llegando a identificarse con la corona española. Momento en el que se transformó en su variante de arma deportiva en la Península Ibérica (las adargas «de cañas»), mientras que continuó su recorrido como arma militar formando parte del equipo de los soldados de cuera españoles que defendieron la frontera norte del virreinato de Nueva España hasta el siglo XIX.