Conferencia organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y EuroDefense-España, que abordará uno de los temas más relevantes de la geopolítica actual.
Título: «El auge de China y su impacto en el nuevo Orden Internacional»
Fecha: 7 de abril de 2025, a las 17:30 horas
Lugar: Sala Carlos Ferrer Salat, sede de la CEOE (Diego de León nº 50, Madrid 28006)
Ponente destacado
El conferenciante será el embajador Eugenio Bregolat Obiols, una autoridad indiscutible en las relaciones con China. Eugenio Bregolat ha servido como embajador en el país asiático durante más de 26 años en tres períodos diferentes. El embajador Bregolat también ha ocupado el cargo de embajador en Rusia y ha dirigido el Departamento Internacional de dos presidentes del Gobierno de España.
Eugenio Bregolat. Ex embajador de España en China
Es autor del libro Empowering China Half a Century Since Nixon’s Opening to China, publicado por la prestigiosa editorial estadounidense Palgrave Macmillan, y su segundo libro The Second Chinese Revolution será próximamente publicado por McGraw Hill.
Organización del acto
Presentación: Gabriel del Toro Astobiza, presidente de EuroDefense-España
Moderador: Embajador Juan Prat y Coll (EuroDefense-España)
No pierda la oportunidad de asistir a esta interesante conferencia que analizará las implicaciones del creciente papel de China en el escenario internacional, de la mano de uno de los mayores expertos españoles en la materia.
Conferencia « Las amenazas a la seguridad nacional»
1 de abril de 2025, a las 19 horas. Conferenciante: Pedro Baños, coronel en la reserva. Conferencia en el Centro Cultural de los Ejércitos. Salón de actos. Calle Gran Via, nº 13. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo (120).
Ubicación, cómo llegar: Estación de metro más próxima: Gran Vía, Líneas 1 y 5. Parada de autobús: 001, 1, 2, 3, 46, 74, 146.
Presentación del libro “Isabel Clara Eugenia” Autor: Enrique Martínez Ruiz, académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares 6 de marzo de 2025 – 18:00 h. Instituto de Historia y Cultura Militar. Paseo de Moret 3, Madrid
Conferencia de D. Aristóteles Álvarez, «Francisco Requena y el Perú» 17 de febrero, de 2025 – 18:30 h. Salón de Actos “Ejército Español” de la sede central del Instituto de Historia y Cultura Militar. Paseo de Moret 3, Madrid
Tendrá lugar en el Centro Cultural de los Ejércitos. Salón de actos. Calle Gran Via, nº 13. Madrid.
«Paradigma» es el primer álbum del Quinteto 1909, un ensemble de guitarras. Este trabajo discográfico presenta seis obras inéditas y originales de compositores contemporáneos, específicamente creadas para esta formación. El álbum se caracteriza por su innovadora apuesta en el uso de afinaciones no convencionales, lo que ha inspirado la creación de un nuevo y emocionante paradigma musical
Entrada libre hasta completar aforo (120).
Ubicación, cómo llegar: Estación de metro más próxima: Gran Vía, Líneas 1 y 5. Parada de autobús: 001, 1, 2, 3, 46, 74, 146.
Conferencia en el Hotel JEREZ. Avenida Álvaro Domeq núm 47. Jerez de la Frontera (Cádiz).
Conferenciante: coronel de la Guardia Civil (R) Jesús Narciso Núñez Calvo, doctor en Historia, académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
Organizada por el Club Rotary de Jerez, se impartirá con ocasión de un almuerzo organizado por esta entidad benéfica.
Durante la conferencia se expondrá la creación y desarrollo en la provincia gaditana del Cuerpo de Carabineros en sus dos Comandancias, Cádiz y Algeciras, entre 1829 y 1940. Este cuerpo militar desapareció por ley de 15 de marzo de 1940, pasando a integrar sus componentes, acuartelamientos y medios materiales en el Cuerpo de la Guardia Civil. A partir de entonces, la Benemérita se hizo cargo de la vigilancia de las costas, puertos y aeropuertos, así como del Resguardo Fiscal y la persecución del contrabando.
Presentación del libro «Buques de guerra italianos retenidos en las Baleares» Autor: Giuliano Marenco 6 de febrero de 2025 – 18:30 h. Salón de Actos del IHCM. Paseo de Moret, nº 3. Madrid
Presentación del libro “La historia secreta de las bombas de Palomares” 5 de febrero de 2025 – 10:30 h. Biblioteca Central Militar. Paseo de Moret 3, Madrid
Entre los días 28 y 30 de enero tendrán lugar en el IHCM (Paseo de Moret, 3 – Madrid) las IV Jornadas de los Tercios, organizadas en colaboración por la Asociación “31 de enero Tercios” y el Instituto de Historia y Cultura Militar.
El tema general de estas jornadas es: “Cuando no se ponía el sol. Teatros de la guerra de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII”.
Conferencia impartida por Jesús Narciso Núñez Calvo, coronel de la Guardia Civil y académico de número. La conferencia se enmarca dentro de las jornadas ESPAÑA Y EL PERÚ: CINCO SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (1524-2024), organizadas por el Instituto de Historia y Cultura Militar.
En el marco de la actividad histórico-cultural desarrollada por el Instituto de Historia y Cultura Militar, el próximo 24 de septiembre se celebrará el concierto «Cinco siglos de historia compartida entre España y Perú». El concierto se enmarca en las jornadas sobre las relaciones España-Perú que tendrán lugar el 23 y 24 de septiembre. Tendrá lugar en el Salón de Actos “Ejército Español” del Instituto de Historia y Cultura Militar.
El concierto será ofrecido por la Unidad de Música de la Dirección de Acuartelamiento, bajo la dirección del Comandante D. Andrés Jiménez Pérez, e interpretará un repertorio compuesto por piezas relacionadas con la citada efeméride.
Lugar: Instituto de Historia y Cultura Militar. Paseo de Moret, 3 Fecha: 24 de septiembre de 2024 Horario: De 19:30 a 20:30, aproximadamente. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Retransmisión en directo por el canal de YouTube «Directos del ET «
Panel “FUTURO DE LAS OPERACIONES MILITARES” organizado por el Mando de Operaciones con motivo de su 20 Aniversario, y que tendrá lugar el próximo día 21 de mayo de 2024, a las 18:00 horas, en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Paseo de la Castellana 61, Madrid).