Jornada «Disrupción en la defensa NRBQ»
26 de marzo de 2025, de 9.00 a 14.00 horas.
Jornada en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
Calle Arturo Soria, 287. Madrid.
La transformación tecnológica y digital de las actividades NRBQ
Durante muchos años la Defensa NRBQ no aparecía entre las prioridades de las instituciones y organizaciones que velan por nuestra seguridad. Sin embargo, la pandemia COVID en 2020 y la invasión de Ucrania en 2022, así como sus impactos sociales y económicos, ha propiciado un cambio profundo adquiriendo la importancia creciente dentro de las prioridades de la Agencia Europea de Defensa y de la OTAN. También en la Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa (ETID), desarrollada por el Ministerio de Defensa, el control de la amenaza NRBQ se fijó como una prioridad tecnológica, dentro de las 11 prioridades identificadas. Además, diferentes programas europeos de I+D como Horizonte Europa (HE) o el Fondo Europeo de Defensa (EDF), priorizan el desarrollo de iniciativas y financian proyectos de investigación e innovación, para reforzar la conciencia situacional en prevención y gestión de emergencias ante amenazas NRBQ intencionadas o por desastres naturales, así como mejorar las capacidades europeas en defensa NRBQ, en especial frente a ataques nucleares y amenazas biológicas, mediante contramedidas médicas y una atención preferente a los factores humanos.
Las tendencias tecnológicas se centran en la miniaturización de sensores, la detección temprana, la integración de la información en las redes de mando y control, la disminución de la carga logística en la descontaminación, la protección individual y colectiva, la respuesta rápida y eficaz a las emergencias y la prevención de futuros incidentes. Todo ello conseguido por la introducción masiva de las tecnologías digitales y los algoritmos de inteligencia artificial, en todos los eslabones del ciclo integral: Prevenir, Proteger y Recuperar. Todo lo cual supondrá en los próximos años una disrupción en el diseño y operación de los sistemas que se desplegarán en los futuros escenarios de conflicto.
En objetivo de esta jornada, organizada conjuntamente por la Academia de las Ciencias y las Artes Militares y la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, es analizar el estado actual y las tendencias tecnológicas más relevantes en el ámbito de la Defensa NRBQ, así como conocer las necesidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas y las capacidades y desarrollos de nuestra industria nacional con vistas a satisfacer dichas necesidades.
Información
Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria inscripción:
https://acami.playoffinformatica.com/actividad/91/Jornada-Disrupcion-en-la-defensa-NRBQ/
Será transmitida en directo por nuestro canal de YouTube:
https://youtube.com/live/xTpYuFBkLlA
Aparcamiento hasta completar aforo
Ubicación, cómo llegar:
Estación de metro más próxima: Manoteras Línea 4 (14 min)
Parada de autobús: 7, 29,107