|
El 22 de enero de 2025, en la sede de la Academia, tuvo lugar la presentación del libro editado por la Sección de Pensamiento, Moral y Legislación Militar titulado «Guerra Justa en el siglo XXI».
|
|
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN AQUÍ
|
|
|
|
El 16 de diciembre de 2024 tuvo lugar la segunda presentación del libro I Foro de Patrimonio Militar español con proyección mundial. El acto tuvo lugar en la sede de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Su organización corrió a cargo de la Academia en colaboración con ADIPROPE.

|
|
|
La Academia de las Ciencias y las Artes Militares celebró el 29 de enero de 2025 una conferencia titulada «El Marqués del Duero». Impartida por el académico correspondiente Carlos Pla Barniol, se enmarcó dentro del ciclo «Militares
|
|
|
Francisco Ramos Oliver nos explica la figura del Interventor que nace con el Tratado hispano-francés de 27 de noviembre de 1912, que da lugar al Protectorado de Marruecos.
|
|
Apoyo de nuestros patronos a Catarroja
El lunes 16 de diciembre de 2024 el secretario general de la Academia y de la Fundación se desplazó a Valencia y Catarroja. Le llevaba hasta allí el encargo de dos empresarios patronos de la Fundación de las Ciencias y las Artes Militares para canalizar ayudas.
|
|
|
Si es miembro de LinkedIn, hágase seguidor de nuestra Academia. Pulse en el siguiente botón y luego en el botón SEGUIR.
|
|
|
Los ingenieros militares en España
Manfredo Monforte Moreno
Los ingenieros actuales dominan las nuevas tecnologías como herederos de un extraordinario legado que sus antecesores protagonizaron para la mayor gloria de España.
|
|
|
Retos y desafíos frente a las amenazas biológicas intencionadas
Francisco López-Muñoz
Las armas biológicas se incluyen dentro de las denominadas «armas de destrucción masiva» e incluyen todo tipo de agentes, microbianos o no, virales, naturales, recombinantes o sintéticos.
|
|
|
El calzado militar
Mónica Ruiz Bremón
El calzado, en apariencia un modesto elemento del equipamiento individual del soldado, resulta de importancia vital para garantizar la operatividad y eficacia de éste..
|
|
|
José Ferrer Pérez de las Cuevas
José Mª Caravaca de Coca
A lo largo de su vida naval ocupó destinos en los Estados Unidos de América, Cuba y Filipinas. Durante los sucesos de 1898 en Filipinas fue el jefe de la División Naval del Sur.
|
|
|
Cien años de aviación en Asturias (I)
Rafael de Madariaga Fernández
Cien años de aviación en Asturias. «Desde los primeros aerosteros hasta la sublevación de 1934». Primera parte de un doble artículo.
|
|
|
Cien años de aviación en Asturias (II)
Rafael de Madariaga Fernández
Cien años de aviación en Asturias. «Desde octubre de 1934 hasta la actualidad». Segunda parte del artículo.
|
|
|
Mando y control en gestión de emergencias
Manuel Esteve Domingo
La gestión de la catástrofe producida por la riada del día 29 de octubre de 2024 en Valencia, muestra bien a las claras las enormes carencias que son habituales en cuanto a capacidades de mando y control en la gestión de emergencias.
|
|
|
Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales
Manfredo Monforte Moreno
La historia del Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales –CETME- y de sus fusiles.
|
|
|
Guerra justa en el siglo XXI
Varios autores. Luis Feliu Bernárdez (coord.)
VV.AA. Guerra justa en el siglo XXI. Luis Feliu Bernárdez (Coord.). Astorga: Ediciones La Crítica. 2024.
Número 15 de la colección Acami. La Academia de las Ciencias y las Artes Militares intenta contribuir al incremento del conocimiento sobre la teoría de la guerra justa.
|
|
|
Puede suscribirse a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de nuestros eventos. Pulse en el siguiente botón.
|
|
|
también le puede interesar...
Batalla de Junín
Torres Peral, Tomás. “Junín 2024”, en Diario La Razón, Tribuna, 13 de diciembre de 2024.

|
|
|
Copyright © 2019-2025 - Academia de las Ciencias y las Artes Militares, reservados todos los derechos.
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Si no quiere recibir comunicaciones o invitaciones como esta haga clic aquí: Cancelar suscripción. También puede gestionar sus preferencias aquí: Revisar preferencias
|
|
|
|
|